La ONU va a iniciar La Semana Mundial de la Armonía, un evento internacional que se ha llevado a cabo desde el año 2011. Esta semana incide en la necesidad de diálogo e intercambio entre las diferentes culturas con el fin de fomentar la cooperación, el entendimiento, la tolerancia y la armonía.
La Asamblea General de la ONU proclamó la «Semana Mundial de la Armonía Interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias» en la resolución 65/5 aprobada el 20 de octubre de 2010. En la resolución se incide en la necesidad de la comprensión mutua y el diálogo entre religiones que animan y fomentan una cultura de paz.
Desde la Asamblea General se anima a todos los Estados del mundo a que contribuyan a la difusión de un mensaje de paz basado en los preceptos comunes de toda las religiones monoteístas así como de las diversas creencias.
ONU/Albert González Farran
La ONU fomenta la protección de la diversidad religiosa con el fin de paliar y eliminar las difamaciones contra la libertad de religión, donde se proteja a las minorias y la diversidad humana.
Tal y como el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha afirmado “vivimos en tiempos de agitación y transformación, de carácter económico, ambiental, demográfico y político. Esas transiciones traen consigo esperanza e incertidumbre. Nuestro deber consiste en asegurar que prevalezca la esperanza, y nuestra tarea será más fácil si los seguidores de todas las fes colaboran en una causa común. Nunca olvidemos que lo que nos divide es minúsculo en comparación con lo que nos une. Trabajando juntos podemos lograr todos nuestros objetivos de paz, prosperidad y bienestar físico y espiritual”.
DT